Judo

PROGRAMA

 

Día 8 de mayo:

  • Acreditaciones en horario de 16:00h a 20:00h.
  • Pesaje Oficial: Hasta las 19.30h.
  • Reunión Técnica y entrega de las hojas del sorteo: 20.15h.

 

Día 9 de mayo:

  • Inicio de la competición: 9.00h.
  • Entrega de medallas y clausura del campeonato: 15.00h.

ORGANIZA

  • Plaza San Bartolomé, 1. 37008 · Salamanca
  • 923 294 419
  • serv.efyd@usal.es
  • Página web

        

DOCUMENTOS COMPETICIÓN

La inscripción se realizará a través de la aplicación que el CSD tiene habilitada en su web.

Cada Universidad podrá inscribir como máximo, un deportista masculino y una deportista femenina en cada una de las siete categorías de peso, siempre que acredite estar en posesión, al menos, del grado de cinturón marrón. El sistema de competición será individual, y se celebrará de acuerdo al programa que se especifica:

CATEGORÍA

MASCULINO

FEMENINO

SUPERLIGEROS

Hasta 60 kg.

Hasta 48 kg.

SEMILIGEROS

De 60 a 66 kg.

De 48 a 52 kg.

LIGEROS

De 66 a 73 kg.

De 52 a 57 kg.

SEMIMEDIOS

De 73 a 81 kg.

De 57 a 63 kg.

Cada competidor deberá dar un peso comprendido entre el mínimo y el máximo.

Sustituciones: Una vez cerrada la inscripción nominativa de los participantes, en casos excepcionales y previa justificación, podrán realizarse sustituciones hasta 48 horas antes del comienzo del campeonato, siempre que el nuevo participante reúna las mismas condiciones exigidas al que se da de baja.

Comité de Honor:

  • Sr. D. Manuel Casetells Oliván (Ministro de Universidades)
  • Sr. D. Jose Manuel Rodriguez Uribes (Ministro de Cultura y Deporte)
  • Sra. Dª Irene Lozano Domingo (Secretaria de Estado para el Deporte)
  • Sr. D. Alfonso Fernandez Mañueco. (Presidente de la Junta de Castilla y León)
  • Sr. D. Javier Ortega Alvarez (Consejero de Cultura y Turismo)
  • D. Juan Francisco Garcia Marin (Rector de la Universidad de León)

 

Comité  Organizador:

  • Comité Español de Deporte Universitario.
  • Sr. D. Mariano Soriano Lacambra (Director General del CSD)
  • Sr. D. Jesus Mardaras Arrúe ( Subdirector General de Promoción Deportiva)
  • Sr. D. Isidoro Martinez Martin (Vicerrector de Responsabilidad Social Cultura y Deporte de la Universidad de León).
  • Sr. D. Gregorio Muñoz Abad (Secretario General de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León).
  • Sra. Dª. Maria Perrino Peña (Directora General de Deportes de la Junta de Castilla y León).
  • Sr. D. Jose Antonio Diez Díaz (Alcalde de León)
  • D. Juan Martinez Majo (Presidente de la Diputación Provincial de León).
  • D. Constantino Iglesias Rodríguez (Presidente de la Real Federación Española de Halterofilia).
  • Sr. D. Francisco Javier Flores de Frutos (Presidente de la Federación de Halterofilia de Castilla y León).

 

Comité Ejecutivo:

  • D. Julio de Paz Fernandez (Director de Deportes).
  • D. Fernando Asenjo Dávila (Asesor Técnico CEU)
  • D. Héctor de Paz Alcolado (Técnico Superior).
  • D. Alfonso González Castellanos (Técnico área Deporte Federado y  Competiciones).
  • D. Pedro Gallego Sandoval (Técnico área Competición Interna).
  • D. Jesús Manuel Rodríguez Martínez (Técnico área Deporte de Recreación, Ocio y Tiempo Libre).
  • D. Juan José Barrientos Blanco (Técnico área Instalaciones).
  • Dª Yolanda Mórea Hierro (Administrativo Servicio de Deportes).

 

Recursos Humanos:

  • D. Julio de Paz Fernández.
  • D. Fernando Asenjo Dávila
  • D. Héctor  de Paz Alcolado.
  • D. Alfonso González Castellanos.
  • D. Pedro Gallego Sandoval.
  • D. Jesús Manuel Rodríguez Martínez.
  • D. Juan José Barrientos Blanco.
  • Dª Yolanda Mórea Hierro.
  • D. Javier Seivane Bajo.
  • Dª. Elena Rodriguez Marroyo
  • D. Efren Garcia Fernandez.
  • D. Ruben Gonzalez Chamorro.
  • D. Ramiro Diez Pol.

Comisión de Control: Universidad de SALAMANCA.

Delegado del CEDU: Ulpi Román Damau.

Acreditación: Viernes, 8 de mayo de 16.00h a 20.00h.

Lugar: Polideportivo Miguel de Unamuno. Teléfono: 923 294567

Correo electrónico: hono@usal.es

 

Acreditación fuera del horario establecido:

Según el Reglamento General de los CEU 2020, las universidades interesadas podrán solicitar, ante el comité organizador, la acreditación de sus participantes fuera del horario establecido, previa solicitud a la universidad organizadora mediante email a nurito@usal.es, argumentando las causas que justifiquen el aplazamiento. En estos casos se permitirá la acreditación el mismo día de competición de 7.30h a 8.30h;

 

Documentación a presentar para la acreditación de los participantes:

  • Originales del documento nacional de identidad, pasaporte, carné de conducir o tarjeta de residencia.
  • Certificado del Secretario General de la Universidad o de la persona en quien tenga delegada la firma, que en dicho caso deberá acompañar el documento por el que se habilita la mencionada delegación, haciendo constar que la persona se encuentra matriculada en el curso 2019-2020, y que acredita ser estudiante de Grado, Máster y Doctorado de los títulos que tengan carácter oficial y validez en todo el territorio nacional a los que se refiere el artículo 37 de la Ley Orgánica 6/2001 de 21 de diciembre de Universidades, en su redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007 de 12 de abril.
  • Tarjeta de acreditación impresa de sus deportistas y oficiales debidamente cumplimentada en todos sus apartados.
  • Documento que acredite y/o certifique que todos los miembros de cada universidad participante disponen de una póliza de seguros que dé cobertura suficiente a los riesgos derivados de la participación en los mismos. También deberán comunicar cuál será el Centro Hospitalario de referencia para las posibles evacuaciones.
  • Acreditación del grado mediante Carnet de grado de la R.F.E.J.D.A. o certificado oficial de la R.F.E.J.D.A. o Federación Autonómica que acredite el nivel exigido.
  • El trámite de la acreditación de los componentes de la expedición de cada universidad deberá ser realizado por el Jefe de la delegación o por persona autorizada por la universidad. Una vez revisada en el proceso de acreditación toda la documentación aportada, la comisión de control validará el documento acreditativo de su condición de participante que, junto con los originales del D.N.I., permiso de conducir, pasaporte o tarjeta de residencia, será el único documento válido ante la secretaría de la organización.

 

Pesaje de los participantes:

  • No habrá pesaje NO OFICIAL y OFICIAL. Se realizará un solo pesaje que durará desde el comienzo de la acreditación y hasta faltar 30 minutos para el cierre de la acreditación.
  • Cada competidor tendrá derecho a tres pesadas, la primera de control, segunda de intento real de peso, y la tercera definitiva. Si tras estas tres pesadas no da el peso, la comisión de competición (Organización, Delegado CEDU, Asesor Técnico), decidirá si puede competir en el peso superior, siempre y cuando su universidad no tenga otro competidor inscrito en esa misma categoría.
  • El acto oficial del pesaje se cerrará a las 19.30 horas del día anterior al comienzo de la competición, en las instalaciones deportivas donde se celebre el Campeonato.
  • En el caso de que los deportistas se desplacen el día de la competición deberán comunicarlo a la organización vía e-mail (nurito@usal.es), para recibir confirmación y poder así pasar el control de participación acreditación y pesaje, de 7.30 a 8.30 horas, del mismo día del campeonato.

Fecha: Viernes 8 de mayo a las 20.15h.

Lugar: Polideportivo Miguel de Unamuno.

INSTALACIONES

 

Polideportivo Miguel de Unamuno

ALOJAMIENTOS

 

La organización no se hace cargo de la gestión y el pago de alojamientos y alimentación de los participantes. No obstante, se han reservado plazas en los hoteles que se indican a continuación, con precios especiales para las universidades interesadas: